Menú Cerrar

¿Cómo formar parte de la Plataforma?

La Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo es una entidad de carácter abierto, formada tanto por personas individuales como por organizaciones adheridas a esta iniciativa.

Cualquier persona u organización que comparta nuestra visión y objetivos es bienvenida a incorporarse, compartir su experiencia y trabajar con nosotros.

La Plataforma se organiza en torno a tres instrumentos participados:

  • Las Reuniones del Botánico, que se celebran dos veces al año y donde, de forma asamblearia, se toman las decisiones más importantes de la Plataforma.
  • La Lista de Correos, donde intercambiamos información y discutimos el día a día de la Plataforma. Desde aquí se planifican grupos de trabajo, campañas, reuniones y otras actividades organizadas o promovidas por la Plataforma. En estos correos se intercambia opinión y se debate al amparo del respeto y de la tolerancia hacia las opiniones de los demás, ya que entendemos las diferencias como una muestra de riqueza y diversidad de lo que conformamos.
  • Una Asociación, creada formalmente, y su Junta Directiva, elegida democráticamente entre las personas miembro de la Plataforma.

En este enlace se explica más detalladamente la gobernanza de la Plataforma.

Si quieres formar parte de la Plataforma y participar en la lista de correos, rellena este formulario con tus datos o los de tu entidad. En breve te comunicaremos el alta a través de un correo de bienvenida a la PGEP. ¡Gracias!

LogoPlataforma

13 comentarios

  1. Naranjo

    Buen trabajo.

    Me gustaría solicitar que en los acuerdos de adhesión aparezcan las condiciones y compromisos que establece la plataforma cuando el usuario decide darse de baja.

    Salud y buenos montes.

  2. José Luis

    Hola , me presento como candidato a trabajar como pastor .

    Tengo dos meses de experiencia en alta montaña llevando 400 ovejas , y en un pueblo de Salamanca llevé anecdóticamente unas cuantas vacas .

    Ya sé que no es mucha experiencia pero me gustaría aprender bien la profesión y aspirar a trabajar en montaña ( el medio en el que me muevo con soltura ) .

    Si pueden orientarme dónde puedo enviarles mi CV les estaré agradecido .

    Gracias

  3. Gustavo Alés

    Me presento y os presento qué hacemos por si queréis darle difusión.

    Soy Gustavo Alés, presidente de aleJAB
    aleJAB es el nodo del SAVORY INSTITUTE para Península Ibérica y Norte de Africa.

    http://www.savory.global
    We’re a Global Movement of RegenerativeFarmers & Land ManagersOur NetworkConscientiousConsumers & BrandsLand to MarketCommittedChampions & SupportersSupport Savory Facilitating The Regeneration of Grasslands Grasslands are vast landscapes that have the capacity, if properly managed,
    http://www.savory.global

    Os paso un video de la charla TED de Allan Savory.
    https://www.ted.com/talks/allan_savory_how_to_green_the_world_s_deserts_and_reverse_climate_change?language=es

    Allan Savory: How to fight desertification and reverse climate change | TED Talk

    Esta es nuestra web
    http://www.manejoholistico.net

    Estamos trabajando tres lineas principales.

    1/ Formación y divulgación en las tecnicas del Manejo Holistico.
    2/ Asesoramiento de fincas y proyectos.
    3/ Creación de lugares demostrativos.

    Los resultados del Manejo Holístico son espectaculares y la esperanza que abre esta metodología es increible.

    Traemos a Allan Savory del 10 al 21 de junio a la Península Ibérica. Para ello hemos lanzado una campaña de crowfunding a través de goteo

    http://www.goteo.org/project/holisticamente
    HolísticaMENTE: Gira ibérica de Allan Savory
    Conoce de primera mano el Manejo Holístico de manos de su fundador y contribuye a mitigar el cambio climático.
    Os animamos a participar de la gira. Creemos que es una magnífica oportunidad para poner a la ganadería en su justa posición: la principal herramienta de regeneración de los suelos, los paisajes y el clima.

    Ante cualquier consulta, duda o interés no dudes en contactar conmigo.
    Un cordial saludo

    Gustavo Alés
    0034697617695

    ——————————-

    Llamamiento ampliación de socios/as aleJAB

    Saludos a todos/as
    Nos ponemos en contacto con vosotros/as porque desde la Asociación Juntas Arreglamos la Biosfera (aleJAB) estamos haciendo un llamamiento público de búsqueda de socios/as en todo el territorio de la Península Ibérica y norte de África.
    aleJAB se constituyó recientemente como asociación sin ánimo de lucro, formada en la actualidad por una red de agentes de cambio del ámbito agrario: productores/as, empresas ganaderas, cooperativas, asociaciones y técnicos/as, veterinarios/as, agrónomos/as y ambientalista.
    Desde diciembre del 2016, aleJAB es Nodo oficial del Savory Institute para la Península Ibérica y el norte de África. El Savory Institute, es una organización internacional que promueve la regeneración del suelo a escala global a través del marco de toma de decisiones del Manejo Holístico. Dicha organización presenta un trabajo en Red, siendo los Hubs locales (Nodos de la Red), los que proporcionan la capacitación y el soporte para la implementación del Manejo Holístico a escala local. En la actualidad hay más de 20 Hubs (nodos) distribuidos por todo el mundo proveyendo de formación y soporte a los productores/as y gestores/as de la tierra.
    El compromiso de aleJAB se centra en el uso de la ganadería para la regeneración de los pastos, los suelos, la arboleda y el agua. Creemos que la conservación de los paisajes y paisanajes agrarios, debe basarse en la rentabilidad de las actividades agropecuarias, mediante un enfoque productivo con la menor dependencia de insumos externos y pocas inversiones de dinero y energía fósil. Apostamos por el uso del ganado para la mitigación del cambio climático y la restauración de los ecosistemas y las economías rurales. Si quieres saber más sobre aleJAB puedes descargarte nuestro dossier en el siguiente enlace:

    https://drive.google.com/file/d/0B3n6NdG7W8_oM1pwa29NM245NTQ/view

    Desde que nos embarcamos en aleJAB, decidimos que este proceso debería ser un proceso abierto, colaborativo y plural que incluyera experiencias, formas de sentir y saberes de distinta procedencia y trayectoria.
    Desde aleJAB quisiéramos que nos acompañaran en este apasionante camino todas aquellas personas que sientan que el futuro depende de cómo cuidemos la tierra que nos alimenta y sostiene y quieran involucrarse en la aplicación y difusión de la metodología del Manejo Holístico en nuestros territorios : agricultores/as y ganaderos/as, fincas, entidades de investigación y difusión sobre aspectos ambientales y productivos, técnicos/as en veterinaria o agronomía, ambientalistas y ambientólogos, empresas de producción agropecuaria, asociaciones de defensa del patrimonio rural y natural, grupos ecologistas, entidades conservacionistas, consumidores/as organizados/as, cooperativas, ONGs de ayuda al desarrollo, cooperantes …
    aleJAB pretende ser un crisol de distintas personas con fuertes inquietudes, con sensibilidad, deseo de conocimiento y ganas de transformación, de formas de entender nuestra relación con la naturaleza.

    Os deseamos mucha salud y os esperamos con ganas de compartir y trabajar en armonía.

    Muchas gracias por el interés y por ayudarnos a difundir.

    aleJAB
    ¡Únete al Salto de la Regeneración!

    Queremos que seas parte del cambio, regenerando la tierra, las personas y las economías rurales
    Si estás interesado en formar parte de aleJAB rellena el siguiente formulario de inscripción:

    https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf0MC7BTcBZVe6BW5I1KDEUM5gUUwirNODDuMhjfRQJSBJ7Wg/viewform

    Atentamente
    La Junta Directiva de aleJAB
    alejabhm@gmail.com

    —————————————————-

      • Maite

        Gracias Javier,
        En cuanto lo tengais en ingles (o francés) se lo pasaré a mi instituto para que se adhieran.
        Un saludo
        [y gracias por el trabajo que estais realizando desde la plataforma :]

  4. Alejandro Sacramento Prieto

    Buenas noches.Quisiera Participar compartiendo nuestro trabajo en ganaderia extensiva y trashumancia en Mexico.
    Soy Medico Veterinario Zootecnista,asesor en Bienestar Animal y manejo sin Estres en rumiantes.
    Trabajo en Canada y Mexico dando cursos y talleres de los temas arriba mencionados.
    Actualmente estoy trabajando en el noreste de Mexico con productores en cabras(5,000)en una superficie de 15,000 has.en trashumancia.
    Esperando sea de su interes,estoy a la orden.
    Atte.
    Alejandro Sacramento Prieto.
    Bienestar Animal y Manejo sin Estres en Rumiantes.

  5. Alejandro Baca Castex

    Me.gudta mucho la idea para implementar en varios campos. Ya realice el Manejo Holístico de Borelli Padre Ovis 21 Savory. Con ganas de ampliar mis conocimientos. ING Agronomo independiente verde

Responder a Alejandro Sacramento Prieto Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *