El pastoreo representa un patrimonio intelectual y cultural de gran valor en riesgo en nuestro país. A pesar de todo, florecen en nuestro país diferentes…
La Plataforma por la Ganadería Extensiva divulga un documento con su posición sobre algunos aspectos de la arquitectura verde de la nueva PAC La Política…
El pasado 8 de abril La Contra de La Vanguardia publicaba una entrevista con Carlos Piñeiro, en cuyo título se podía leer «Un animal hoy…
Por María Andrés. Este domingo, 31 de marzo, se materializó en una gran manifestación “la revuelta de la España vaciada”, esa gran parte de la…
La Fundación Entretantos ha publicado el documento que contiene el resumen y las conclusiones de las jornadas Territorios Pastoreados 3, celebradas en abril de 2018…
Por María Andrés y Lara Barros Cuando algo nos falta, es cuando nos damos cuenta de quién había detrás, en este caso, favoreciendo que la…
Hoy es el día en el que hemos regresado, fuimos expulsadas después de siglos en los que fuimos parte importante del sustento de los seres…
Artículo publicado como Tribuna Abierta por El Diario el pasado domingo 24 de febrero de 2019. El reciente episodio de incendios forestales que ha sufrido…
El reportaje sobre veganismo publicado el domingo 11 de febrero en El País Semanal ignora una realidad crucial: el pastoreo y la ganadería extensiva; y…
La producción artesanal de lana y sus productos textiles derivados se encuentra dentro de las múltiples facetas y posibilidades que nos ofrece la la ganadería…
Cuando los derechos laborales desaparecen bajo el beneficio económico… María Andrés de Ganaderas en Red sobre el modelo de la ganadería intensiva.
La Plataforma participa en el proyecto europeo Live Adapt sobre adaptación de la ganadería extensiva al cambio climático.
Un año más, en estas fechas tan señaladas, volvemos a difundir las bondades de la ganadería extensiva. Queremos gritar a los cuatro vientos que el…
La primavera pasada, concretamente los días 18 y 19 de abril, se celebró ,en Plasencia, la tercera edición de las Jornadas ‘Territorios Pastoreados’, un espacio…
Por Lara Barros. La semana pasada tuvimos nuestra reunión del Botánico de este año, esa cita anual que acordamos en llamar asamblea. No estábamos muchas,…
Por María Andrés La ganadería extensiva continúa su camino, con muchas dificultades, pero sigue adelante. Es posible que muchas iniciativas y espacios desde donde se…
Ya está convocada, por fin, la 7ª Reunión del Botánico, esa cita anual en la que nos vemos, nos contamos, evaluamos lo hecho, diseñamos…
Por María Andrés Nuestro medio rural se enfrenta en la actualidad a su problema más importante, el abandono y la despoblación. Un problema que cuánto…
Por María Andrés Azcoitia. En las últimas semanas, se ha generado una situación de cierta alarma relacionada con la regulación de la venta de leche…
El Grupo Campo Grande (GCG) es un grupo de reflexión de carácter nacional compuesto por personas de diferentes ámbitos y entidades relacionadas con el conflicto…
El 18 y 19 de abril celebramos en Plasencia (Cáceres) la tercera edición de las Jornadas ‘Territorios Pastoreados’, un espacio de reflexión y aprendizaje compartido…
El Consorcio Mediterráneo para la Naturaleza y la Cultura (CMNC), acaba de publicar online un nuevo informe sobre el Pastoreo móvil en el Mediterráneo, firmado…
Los próximos 30, 31 de mayo y 1 de junio se celebra en Córdoba el VII Congreso Internacional de Agroecología, una cita clave para todas…
La Revista Pastos acaba de publicar, en su número 46(2) una revisión científica sobre los rebollares ibéricos desde el punto de vista de su uso…