El pastoreo tradicional vuelve a ponerse en el centro del debate sobre la prevención de incendios. Televisión Española, a través del Canal 24 horas, ha dedicado un breve reportaje a la ganadería extensiva como una de las herramientas clave para reducir el riesgo de grandes incendios forestales.
La ganadería extensiva disminuye la biomasa disponible para los incendios y contribuye a mantener paisajes más seguros y resilientes. Como apunta el periodista Álvaro de Rojas:
“La maleza crece sin control cuando no hay rumiantes desbrozando el terreno. El declive del pastoreo y la trashumancia ha cortado de raíz la prevención tradicional de incendios.”

Ganadería que cuida el paisaje
En el reportaje, ganaderas que forman parte de la plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo explican cómo su trabajo es una herramienta eficaz de prevención:
Laura, ganadera extensiva* en la Comunidad de Madrid (La Caperuza), detalla cómo cada especie contribuye al cuidado del monte:
“La cabra come en altura, ramonea; la oveja un poquito más abajo y luego la vaca aprovecha el pasto. Al tener una ganadería con las tres especies, pueden ir comiendo todos los estratos y limpiar más a fondo las fajas cortafuegos.”
Clara, también ganadera extensiva* (Entrelobas-Pasto Salvaje) insiste en el papel de los rebaños en la lucha contra el fuego:
“Los rebaños son una herramienta de extinción buenísima. Sabemos que no es la única, pero sí que es muy potente.”
Desde el equipo técnico de la plataforma por la ganadería extensiva, Pati de la Fundación Entretantos, recuerda la necesidad de apoyar al sector:
“Necesitamos más herbívoros y más pastores y pastoras en el territorio. Este sector debe ser apoyado desde las administraciones y así también hacer frente al desafío del relevo generacional.”
Puedes ver el reportaje completo en este enlace: Prevención de incendios con ganadería extensiva – Canal 24h de TVE
Ambas ganaderas están localizadas en la Comunidad de Madrid. Puedes conocer más ganaderías extensivas certificadas por la plataforma en toda España a través del Mapa de Ganaderías Extensivas Certificadas.