La producción artesanal de lana y sus productos textiles derivados se encuentra dentro de las múltiples facetas y posibilidades que nos ofrece la la ganadería…
Cuando los derechos laborales desaparecen bajo el beneficio económico… María Andrés de Ganaderas en Red sobre el modelo de la ganadería intensiva.
La Plataforma participa en el proyecto europeo Live Adapt sobre adaptación de la ganadería extensiva al cambio climático.
Un año más, en estas fechas tan señaladas, volvemos a difundir las bondades de la ganadería extensiva. Queremos gritar a los cuatro vientos que el…
Por Lara Barros. La semana pasada tuvimos nuestra reunión del Botánico de este año, esa cita anual que acordamos en llamar asamblea. No estábamos muchas,…
Ya está convocada, por fin, la 7ª Reunión del Botánico, esa cita anual en la que nos vemos, nos contamos, evaluamos lo hecho, diseñamos…
Por María Andrés Nuestro medio rural se enfrenta en la actualidad a su problema más importante, el abandono y la despoblación. Un problema que cuánto…
Por María Andrés Azcoitia. En las últimas semanas, se ha generado una situación de cierta alarma relacionada con la regulación de la venta de leche…
El Consorcio Mediterráneo para la Naturaleza y la Cultura (CMNC), acaba de publicar online un nuevo informe sobre el Pastoreo móvil en el Mediterráneo, firmado…
La Revista Pastos acaba de publicar, en su número 46(2) una revisión científica sobre los rebollares ibéricos desde el punto de vista de su uso…
A vuelta con esto de la tuberculosis, y leyendo alguna de las afirmaciones que se realizan en diversos documentos de carácter legal y administrativo, donde…
Se acaba de publicar en la web del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente el trabajo completo que hicimos para tratar de definir y…
Defendiendo el pastoralismo como herramienta de gestión del medio natural. Os presentamos a continuación unas cuantas ideas sobre los pastos leñosos, para ayudaros a explicar…
La Universidad de Cantabria organiza este curso de verano sobre la problemática de los incendios forestales, aplicando una perspectiva integral del territorio. Estaremos allí aportando…
El pasado miércoles 11 de mayo el MAPAMA organizó en el salón de actos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente una “Jornada de ganadería extensiva…
Los pasados 27 y 28 de marzo celebramos en Zaragoza la segunda edición de Territorios Pastoreados, el encuentro anual que organizamos en torno a la…
No hay quien lo entienda… Que el pastoreo de cabras, una actividad que lleva perdurando siglos en estas sierras y que, hoy día, es un…
La segunda edición de las jornadas «Territorios Pastoreados 2» se celebrará en Zaragoza los días 27 y 28 de marzo de 2017. Esta edición de…
Tras la parada navideña, comenzamos el año en la web compartiendo la Memoria de las Jornadas Territorios Pastoreados que celebramos en Madrid los pasados 26 y…
Los próximos 26 (por la tarde) y 27 (por la mañana) de noviembre vamos a celebrar en Madrid la Jornada ‘Territorios Pastoreados’, organizada por la Fundación Entretantos,…
Un extenso informe publicado por la Plataforma desmonta los argumentos utilizados por los auditores europeos y las autoridades españolas para limitar los pagos por estas…
Este informe de la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo constituye una guía práctica para responsables políticos, técnicos, ganaderos y otros agentes implicados a la…
Queremos compartir con todos vosotros la posición de la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo en relación con el tratamiento de los pastos leñosos…
El Foro Europeo para la Conservación de la Naturaleza y el Pastoralismo (el EFNCP en sus siglas en inglés) es una red europea que reúne,…